Biografía

Biografía

Paula Aros Gho es una artista escénica de Chile formada como actriz en la Universidad de Chile y MA en Devised Theatre en Inglaterra. Se dedica a la dirección y docencia desde hace 20 años. Su principal interés artístico está enfocado en la evidenciación de la copresencia entre audiencias, artistas, espacios y contextos específicos. Su investigación escénica se centra en generar acciones de relación y mediación con la audiencia, en la activación de los espacios donde se presentan sus obras, en la inclusión de la ciudadanía dentro de los proceso creativo, y en el desarrollo de dramaturgias que incluyan las biografías y los contextos específicos de los elencos, ya sean profesionales o ciudadanos. 

Sus últimos trabajos son “Nazca” (2022), Verdar (2022-23), y Granada todas escritas por el dramaturgo Nicolás Lange. Paula ha desarrollado trabajos donde destaca la participación de la comunidad, ya sea desde el mismo proceso artístico, como desde la generación de contenidos para la obra. Desde el año 2029 ha desarrollado el Programa Escena Ciudadana con elencos ciudadanos en diversos territorios. Actualmente Paula se encuentra enfocada en generar instancias artísticas que vinculan a los públicos y territorios con las artes escénicas, con el objetivo de ampliar las audiencias en el contexto teatral nacional e internacional. Desde Enero 2023 Paula Aros dirige la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor en Santiago de Chile.

Paula entiende el arte escénico como un lugar para instalar  experiencias más que historias, para lo cual siempre piensa sus obras desde lo que llama la operación escénica que son los mecanismos que deben traducir la pregunta del proyecto en la experiencia del espectador, y desde la escena situada como la concientización del contexto espacial, territorial y humano del lugar donde se montan sus proyectos. La exploración en espacios no convencionales (urbanos o rurales) es una un acto de relectura y  una invitación a activar espacios colectivos y públicos. Sus obras han sido montadas tanto en Chile como en el extranjero, en salones de edificios patrimoniales como museos o correos, en parques, en fábricas abandonadas, en paisajes rurales, entre otros. También ha presentado proyectos en teatros, entendiendo el edificio teatral como un espacio público, incluyendo la propia arquitectura o historia del edificio dentro de la propuesta.

Sus procesos de creación se inician planteando una pregunta  respecto a alguna temática que pueda ser reconocida por una amplia gama de espectadores, esta pregunta siempre tiene relación con algún hecho autobiográfico. Una vez planteada la pregunta se desarrolla un proceso de investigación tanto teórico como en terreno, donde involucra la colaboración de artistas provenientes de diversas disciplinas. La dramaturgia de sus obras se desarrollan durante los procesos de investigación y ensayos. Desde la escritura el interés esté en el testimonio y la historiografía y cómo puede fundirse con un lenguaje poético. Algunas de las temáticas que han inspirado sus obras son la pregunta por el Hogar, el Tiempo, la Familia, Género Epistolar, Vida Intrauterina, Violencia de Género, la relación entre la Astronomía y la Muerte, entre otros.

Debido a que las estrategias de creación incluyen la investigación del contexto específico donde se presentan, siempre existe una actualización de sus proyectos al territorio y la comunidad donde se enmarcan. Su larga experiencia en docencia ha permitido que durante la circulación de las obras se lleven a cabo seminarios o workshops sobre las metodologías de creación escénica que desarrolla.

VER CV

I. GRADOS Y TÍTULOS.

LICENCIATURA EN LETRAS 

1997 

Cursa Primer año de la Carrera de Letras en la Universidad Católica de Chile.

LICENCIATURA EN ARTES CON MENCIÓN EN ACTUACIÓN TEATRAL

1998-2002       

Licenciada, Departamento de Teatro, Facultad de Artes, Universidad de Chile.

DIPLOMADO EN PERIODISMO CULTURAL Y CRÍTICA

2004 

 Diplomada, Instituto de la Comunicación e Imagen, Escuela de Periodismo. Universidad de Chile.

MASTER OF ARTS, DEVISED THEATRE

2006-2007  

 MA Dartington College of Arts, University of Falmouth,  Inglaterra.

 

II. CURSOS.

BIOLOGÍA CULTURAL PARA DOCENTES

2009 

Instituto Matríztico dirigido por el Dr. Humberto Maturana. Santiago de Chile. Programa anual.

REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA

2008   

Prague Film School, República Checa. Curso de Creación Cinematográfica de Ficción. Junio y Julio. 

CINE DOCUMENTAL DE AUTOR

2008 

Observatorio del Cine Buenos Aires, Argentina. Curso de Creación Documental. Agosto y Septiembre.

 

III. WORKSHOPS Y OTRAS INSTANCIAS DE EDUCACIÓN.

A.P.P.I.A. LAB

2011 

Compañía Alemana A.P.P.I.A. Área de Nuevos Medios CNCA, Santiago de Chile. Workshop  generación de espacios de interacción entre sonido y espacio.

KIM TEATRO FÍSICO

2009 

Residencia de 2 semanas dictada por Elías Cohen, Isla del Sol, Bolivia. Enero. 

MAKING PERFORMANCE

2008 

Compañía Inglesa-Alemana Gob Squad, compañía, Nottingham, Inglaterra. Workshop de 2 semanas Octubre.

SELECCIÓN WORKCENTER OF JERZY GROTOWSKY

2008

Residencia guiada por Mario Bagnini  Pontedera, Italia y en Wroclaw, Polonia. Septiembre y Noviembre.

CREACIÓN COREOGRÁFICA

Dictado por coreógrafo alemán Thomas Lehmen. Montevideo, Uruguay. Febrero

 

III. BECAS, CONCURSOS, CONVOCATORIAS.

FONDART 2023

Programa Formativo en DIRECCIÓN ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA Y SITIO ESPECÍFICO en la Región de los Lagos.

FONDART 2023

Circulación nacional de la obra GRANADA por el norte grande de Chile.

PROGRAMACIÓN GAM 2023

Seleccionada para formar parte de la programación 2023 de GAM con la obra GRANADA.

FONDART 2022

Residencia Artística en Teatro Municipal de Ovalle TMO FUERA (cartas de una Pandemia). Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Estreno enero    2022.

FONDART 2021 

Dirección obra NAZCA. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Estreno enero    2022.

RESIDENCIA ARTÍSTICA WATERMILL CENTER, NYC 2020 

Selección Residencias Artísticas 2021 obra NAZCA. Primera etapa de investigación práctica.

FONDART 2020

Dirección obra GRANADA. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Estrenada en febrero 2021 en el Teatro Municipal de Ovalle TMO. Temporada virtual abril en Centro GAM.

GOETHE INSTITUT. CONVOCATORIA 18-O 2020 

Guión y Dirección EPISTOLARIO SONORO, CARTA AL FUTURO. Serie sonora y exhibición virtual en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Acción audiovisual en Centro GAM.

PROGRAMACIÓN GAM 2020 

Seleccionada para formar parte de la programación 2020 de GAM con la obra GRANADA.

DRAMATURGIA EUROPEA CONTEMPORÁNEA 2019 

Dirección lectura dramatizada VICTORY CONDITION de Chris Thorpe (Reino Unido) en Centro GAM. Fundación Teatro OFF y British Council.

ELENCO CHILENO COMPAÑÍA SHE SHE POP 2019

Traducción y adaptación para Chile ORATORIUM de la compañía alemana She She Pop en Matucana100. Festival Internacional Santiago a Mil.

PROGRAMA PÚBLICOS Y AUDIENCIAS 2019

– Dirección y dramaturgia ELENCO CIUDADANO en Teatro Municipal de Ovalle TMO, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

– Circulación regional CORREO en Teatro Municipal de Ovalle TMO, Teatro del Biobío y Teatro de San Antonio. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

FONDART 2018 

Circulación Internacional CORREO. Festivales Fira Tárrega, Danseu y TNT en España. Festival FITEI en Portugal.. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.
DELEGACIÓN CHILENA EN EDINBURGH FRINGE FESTIVAL 2018 .

Seleccionada para ser parte de delegación de representantes de las artes escénicas chilenas en el EDINBURGH FRINGE FESTIVAL, organizado por  British Council Chile y el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.

PROGRAMACIÓN GAM 2017 

Seleccionada para formar parte de la programación 2017 de GAM con la obra CORREO.

FONDART 2017

Circulación Nacional obra CORREO Regiones de Valparaíso, O´Higgins y Metropolitana. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.FONDART 2016 

Dirección CORREO. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Estrenada en enero 2016 en el edificio de Correo Central en Santiago de Chile. 

CONCURSO DOCENTE UNIVERSIDAD DE CHILE 2010 

PROFESORA ASISTENTE. Facultad de Artes, Departamento de Teatro Universidad de Chile.

FONDART 2010

Dirección MIFAMILA Trinidad Piriz colectivo laura&marta. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. 

FONDART 2008 

Beca para estudios de postgrado. ESTUDIOS AUDIOVISUALES. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. 

BECA ALBAN 2007

Beca de la Unión Europea para estudiantes latinoamericanos. MA DEVISED THEATRE, Dartington College of Arts, Inglaterra.

BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2007 

Estudios de Postgrado en el extranjero MA DEVISED THEATRE, Dartington College of Arts, Inglaterra.

FONDART 2006

Circulación Nacional DR. MORTIS y 7 PECADOS. Región de Antofagasta y Atacama. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. 

FONDART 2003

Dirección DR. MORTIS. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. 

BECA FUNDACIÓN PABLO NERUDA 1998 

Fundación Pablo Neruda BECA DE POESÍA. Museo la Chascona, Santiago de Chile.

 

IV. CREACIÓN ESCÉNICA

VERDAR 2022

Dirección. Obra comisionada para la segunda versión del Festival Escena Austral

Festival Internacional Teatro a Mil. Enero 2023 

Teatro del Lago Frutillar. Abril 2022.

NAZCA 2021-2022. 

Dirección y Edición de Dramaturgia. Obra ganadora FONDART 2021 y seleccionada para Residencia Artística en Watermill Center de Robert Wilson, NYC.

Festival Internacional Santiago OFF. Enero 2023 

Festival de Artes Vivas FIAVL, Loja Ecuador. Noviembre 2022.

Festival de Artes Vivas Paisaje Público y Platea 22 FTAM. Enero 2022.

Work in Progress The Watermill Center, NY Noviembre 2021

Y LA CASA TUYA, TU CALLE Y TU PATIO 2022

Dramaturgia y Dirección. Estreno co-creación con Elenco ciudadanpo para Mes de los Públicos, Unidad de Públicos y Territorios, Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. 

CEINA Centro de Extensión Instituto Nacional. Noviembre 2022. 

Espacio MATTA Centro Cultural de La Granja. Noviembre 2022.

Centro Cultural de Recoleta. Diciembre 2022.

Centro Cultural de Lo Prado. Diciembre 2022.PUENTE DE LA MEMORIA 2022

Dramaturgia y Dirección. Programa de Elenco Ciudadano en Puente Alto. llevado a cabo por la Fundación Corpartes, la Corporación Vultural de Puente Alto y Consultora Inmodo.

GRANADA 2021. 

Dirección y Edición de Dramaturgia. Obra ganadora del Fondo de Emergencia MINCAP, Coproducción del Teatro Municipal de Ovalle TMO, y seleccionada en Programación 2020 GAM. 

Festival Internacional de Buenos Aires FIBA. Marzo 2022

Teatro Municipal de Ovalle TMO. Febrero 2021.

Centro GAM. Temporada Digital. Abril 2021. 

Festival Santiago OFF.  Temporada Digital. Junio 2021. 

Teatro MORI. Temporada Digital Julio 2021. 

CARTA AL FUTURO, OCTUBRE 2020 2020. 

Creación y Guión. Proyecto financiado por Goethe Institut Chile y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos MMDH.

Museo de la Memoria y los  Derechos Humanos MMDH. Exhibición permanente y Serie Sonora de 3 Capítulos en Sala Virtual Acciones 18. 

Centro GAM. Acción Audiovisual. Octubre 2020. 

ÚLTIMO LLAMADO 2020. 

Dramaturgia y Dirección. Elenco Ciudadano de Ovalle. Memoria de la Maestranza y Ferrocarriles a partir de materiales documentales. Proyecto financiado por Fondo de Audiencias y Públicos del MINCAP. Teatro Municipal de Ovalle TMO. Enero 2020.  

VICTORY CONDITION 2019. Dirección Lectura Dramatizada de la obra del dramaturgo Inglés Chris Thorpe. Organizado por la Rebelión de las Voces, Festival Santiago OFF. Encuentro de Dramaturgia Europea Contemporánea. Centro GAM. Octubre 2019.

ORATORIUM 2019. Colaboración Dramatúrgica: adaptación y traducción al contexto chileno de la obra “Oratorium” del colectivo alemán She She Pop.  Festival Internacional Santiago a Mil. Enero 2019. Matucana 100. 

CORREO 2016. Dirección y codramaturgia. Proyecto financiado por Fondart 2016 para Creación, Fondart 2017 para Circulación Nacional, Fondart 2018 para Circulación Internacional, y Programa de Públicos y Audiencias 2019 del MINCAP.

Festival Paisaje Público. Enero 2021. Centro GAM.

Teatro Municipal de Ovalle TMO. Enero 2020.

Teatro Municipal de San Antonio. Noviembre 2019.

Teatro del Bio Bio. Agosto 2019

Festival Internacional de Teatro Fira Tàrrega. Tàrrega, Cataluña España. Septiembre 2018.
Festival de Danza y Artes Escénicas Danseu. Les Pillas, Cataluña España. Septiembre 2018.
Festival Internacional de Teatro FITEI. Porto, Portugal. Octubre 2018.

Festival de Teatro Contemporáneo TNT. Terrassa, Cataluña España. Octubre 2018.
Museo de Rancagua. Patio Central. Octubre 2017.

Palacio La Rioja. Viña del Mar. Octubre 2017.

Espacio Diana. Santiago. Octubre 2017.

Liceo Quillota. Gimnasio. Octubre 2017.

Liceo Gladys del Río, Lo Prado. Fortalecimiento de la Educación Pública. MINCAP.  Mayo 2017.

Centro Cultural de España. Encuentro Buenas Prácticas Fomento Lector MINCAP. Noviembre 2017.

Centro GAM. BiblioGAM. Temporada 12 funciones. Abril 2017. 

Edificio Central Correos de Chile. Nave Central. Estreno y Temporada Enero y Marzo 2016.

DOROTEO 2014. Dirección. Pieza en pequeño formato.

Teatro Nacional Chileno, Sala Antonio Varas. Noviembre 2014.

ENTELEQUIA 2012. Dirección y dramaturgia. 

Centro GAM. BiblioGAM. Temporada 12 funciones. Agosto 2013.

MIL M2. Temporada 8 funciones. Junio 2013. 

PSi Performance Studies international en Latinoamérica. Centro GAM. Abril 2012.

VILLA FUENTEOVEJUNA 2012. Dirección y dramaturgia. Coproducción Teatro Camino y Fundación Santiago a Mil.  Festival Internacional Santiago a Mil. Funciones en zonas periféricas de la Region Metropolitana.  Enero 2012. 

ONCE 2010. Dirección junto a Trinidad Piriz, colectivo laura&marta. Instalación, video y performance. Museo de Arte Contemporáneo MAC Quinta Normal Primera Bienal de Arte, Arquitectura y Performance SCL 2110. Dos semanas de instalación Septiembre 2010. 

MI FA MI LA (2010). Dirección y actuación junto a Trinidad Piriz , colectivo laura&marta. Obra financiada por FONDAT 2010.

Edificio Escuela de Teatro Arcos. Temporada 12 funciones. Mayo 2010. 

MAC Quinta Normal. Temporada 8 funciones. Septiembre 2010.

TIME 2010 Mayo. Colaboración Dramatúrgica para proyecto de Compañía Danesa Theatre Kunst. Espacio F?R 302. Copenhague, Dinamarca. Diciembre 2010..

ASAMBLEA 2009. Dirección y actuación junto a Trinidad Piriz , colectivo laura&marta.  Lastarria 90. Temporada 12 funciones. Noviembre 2009.

HOME 2007 Dirección y actuación junto a Trinidad Piriz colectivo laura&marta.  

Dartington Arts. Devon, Inglaterra. Septiembre 2007.

Lastarria 90. Temporada 12 funciones. Noviembre 2007.

Detuch. Temporada 6 funciones. Enero 2008.

MALEZA 2006. Actuación y Colaboración Dramaturgia. Dirección de Muriel Miranda. Obra financiada por FONDART y DIRAC.

Teatro Nacional Chileno. Sala Anatonio Varas. Remontaje Fondo Patrimonio MINCAP. Agosto 2019.

Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo. República Dominicana. Diciembre 2018. 

Teatro de la Universidad Católica. Julio 2015.

Universidad Austral. Auditorio. Funciones Regionales FITAM. Agosto 2014.

Gira Provincia de Frouard. por Francia. Mayo 2011. 

Festival Internacional de Teatro de Brno. República Checa. Junio 2010. 

Festival Internacional de Charleville. Francia. 2009 Septiembre.

Festival Internacional Cielos del Infinito. Punta Arenas, Chile. Enero 2008 .

Festival Internacional Santiago a Mil.. Chile. Enero 2007. 

Museo Nacional de Bellas Artes. Salón Blanco Estreno y Temporada Septiembre 2006.  

QUIJOTE 2006. Dramaturgia y Dirección. Producción de Teatro Camino y Festival Internacional Santiago a Mil. 

Paseo Vespucio. Santiago, Chile. Mayo 2006.

Festival Internacional Santiago a Mil. Enero 2007. 

7 PECADOS 2005. Dirección y adaptación del texto original de Bertolt Brecht. Compañía Teatrofónico. Galpón 7. Chucre Manzur, Enero 2005.

MORTIS 2004. Dirección y Reescritura del texto original de Juan Marino. Compañía Teatrofónico.

Itinerancia Nacional. III y IV Regiones. 2005 Septiembre.

Festival Internacional Santiago a Mil. Plaza de la Constitución. Enero 2004. 

Sala Agustín Sire.  Depto de Teatro U de Chile. Septiembre 2003. 

Itinerancia por espacios públicos de la Región Metropolitana, 2003 Abril. 

CABARECHT. (2003) Actuación y Colaboración Dramaturgia. Dirección de Fernando González Mardonez.

2003 Enero. Sala Agustín Sire. Depto de Teatro U de Chile. Temporada.

2003 Agosto. Gira Nacional por las II y III Regiones de Chile.

EL LOCO Y LA TRISTE. (2001) Asistencia de Dirección a Rodrigo Pérez. Autor: Juan Radrigán. Obra de la compañía DETUCH del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.

2001 Junio. Sala Sergio Aguirre. Depto de Teatro U de Chile. Temporada.

2001 Julio. Temporales Teatrales de Puerto Montt. 2001 Noviembre. Itinerancia por la II Región de Chile.

 

IV. DOCENCIA PRE GRADO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

2021 – 2020

Carrera de Teatro área Dirección Teatral curso CAE Dirección a partir de Soportes Textuales No Dramáticos. II y III Año.

UNIVERSIDAD MAYOR

2021

Carrera de Teatro, área de Dirección Teatral curso Puesta en Escena IV, II Año.

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS

2021 – 2020 – 2019 – 2013

Carrera de Teatro área Actuación curso Actuación Estéticas de lo Performativo, IV Año.

UNIVERSIDAD DE CHILE

2020 

Carrera de Actuación Teatral área Dirección curso Taller de Dirección I, III Año.

2016 – 2015

Carrera de Actuación Teatral área Actuación curso Actuación Estéticas de lo Performativo, IV Año.

2015 – 2008 – 2006

Carrera de Actuación Teatral área Montaje curso Taller Integrado II, III Año.

2014 – 2015

Carrera de Actuación Teatral área Actuación curso Actuación Realismo Chileno, I Año.

2011 – 2012 – 2013

Carrera de Actuación Teatral área Actuación curso Actuación Vanguardias del Siglo XX,  III Año. 

2009

Carrera de Actuación Teatral área Actuación curso Actuación Teatro Clásico, II Año.

2005

Carrera Diseño Teatral área Actuación curso Actuación para diseño, III Año.

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

2010
Carrera de Actuación área Montaje curso Proyecto de Egreso,  IV Año. Obra “Preparatoria”

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

2010

Carrera de Teatro área Montaje curso Egreso Práctica Profesional,  IV Año. Obra “Falso”

UNIVERSIDAD UCINF

2009

Carrera de Actuación área Dirección curso Taller de Dirección,  III Año.

UNIVERSIDAD UNIACC

2009

Carrera Teatro y Comunicación Escénica área Actuación curso Teatro de Vanguardia, III Año.

Carrera Teatro y Comunicación Escénica área Actuación curso Teatro Clásico, III Año.

2005 

Carrera Teatro y Comunicación Escénica área Actuación curso Teatro de Vanguardia, III Año.

 

V. DOCENCIA POSTGRADO

UNIVERSIDAD DE CHILE

2015 – 2014 – 2012 – 2011

Magíster en Dirección Teatral curso Taller de Dirección: Estéticas Performativas, II Año.

Magíster en Dirección Teatral curso Taller de Dirección: Introducción,  I Año.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

2010

Magíster en Gestión Educacional de Calidad curso Teatro y Comunicación, II Año.

 

VI. CARGOS EN GESTIÓN ACADÉMICA Y ARTÍSTICA.

CONTENIDOS Y ESCRITURA DE LIBRO GUÍA PARA MEDIACIÓN ARTÍSTICA 

DIRECTORA ESCUELA DE TEATRO UNIVERSIDAD MAYOR

2023

Directora Escuela de Teatro, Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la Universidad Mayor.

COMITÉ DE SELECCIÓN DE ARTISTAS EN RESIDENCIA WATERMILL CENTER DE ROBERT  WILSON, NEW YORK

2023

Watermill Center, Long Island, New York. Participa como encargada de Artes Escénicas y Performance en el Comité de Selección para las Residencias Artísticas 2024.

2021 

Inmodo Mediación Cultural. Galerías de Arte de la Fundación Minera Escondida, Convocatoria Artistas Nacionales 2020.

CONTENIDOS Y ESCRITURA DE LIBRO GUÍA PARA MEDIACIÓN ARTÍSTICA 

2017 – 2019 

Fundación Caserta, Área de Educación. 

– Galería de Artes Visuales CorpArtes: Yoko Ono, Jorge Tacla, Ai Wei Wei, Anish Kapoor. 

– Museo Chileno de Arte Precolombino: Sheilla Hicks.

DIRECTORA DE CREACIÓN DEPARTAMENTO TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE

2015 – 2016 

Jefa de la Unidad de Creación. Departamento de Teatro, Universidad de Chile.

DIRECTORA DE EXTENSIÓN DEPARTAMENTO TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE

2014

Jefa de la Unidad de Extensión Departamento de Teatro, Universidad de Chile.

 

VII. CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA U OTROS CURSOS O PROGRAMAS

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO EN TEATRO CONTEMPORÁNEO: DIRECCIÓN ESCÉNICA EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES

2022 Beca de especialización y perfeccionamiento adjudicada por Rodrigo Zarricueta, otorgada por Fondart 2022, programa anual. 

TALLER ESCUELA DE GESTIÓN DE PÚBLICOS Y COMUNIDADES CULTURALES 

2022 Taller en línea de metodologías para la co-creación de obra con públicos y comunidades. Unidades de Públicos y Territorios, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DIRECCIÓN ESCÉNICA TEATRO PUERTO

2022 Taller de 1 semana intensiva en metodologías contemporáneas para la dirección escénica. La Serena, Coquimbo.

MASTER CLASS: METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA LA DIRECCIÓN ESCÉNICA. 

2022 Festival Escena Austral. Master Class dirigida a artistas de la región de Los Lagos. 

TALLER DE GÉNERO EPISTOLAR

2021 Municipalidad de Lo Barnechea. 4 sesiones dirigidas a Público Adulto.

2021 Municipalidad de Santiago. Dos sesiones dirigidas a Público Adulto. 

2018 Festival Internacional de Teatro FITEI Portugal. Dos sesiones dirigidas a Público Adulto. 

2018 Liceo Profesora Gladys del Río, Lo Prado. Ocho sesiones dirigidas a Estudiantes de 4° Medio.

2017 BiblioGAM Centro Cultural Gabriela Mistral. Ocho sesiones dirigidas a Adultos Mayores.

2017 Centro Cultural Montecarmelo, Providencia. Ocho sesiones dirigidas a Público Adulto. 

WORKSHOP: METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA LA DIRECCIÓN ESCÉNICA. 

2021 Festival Internacional de Teatro Santiago OFF. Cuatro sesiones dirigidas a artistas. 

TALLER DE TEATRO TERRITORIAL PARA ADULTOS MAYORES

2021 Festival Internacional de Teatro del Biobío FTB. Comuna de Chihuayante. 8 sesiones dirigidas a personas mayores.

2019 Programa Piloto de Públicos MINCAP. Elenco Ciudadano Adultos Mayores, Memorias de la Maestranza y Ferrocarriles de Ovalle.

SEMINARIO EN DIRECCIÓN ESCÉNICA, ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS.

2010 La Máquina del Arte, Santiago. Programa de 3 meses dirigido a Egresados y Profesionales de Artes Escénicas.

SEMINARIO EN DIRECCIÓN ESCÉNICA, TEATRO POSDRAMÁTICO

  1. Teatro La Memoria, Santiago. Programa de 3 meses dirigido a Egresados y Profesionales de Artes Escénicas.

CURSO VESPERTINO DE ACTUACIÓN

2005 – 2006. Departamento de Teatro Universidad de Chile. Programa de 4 meses dirigido a Público General. 

CURSO DE VERANO DE ACTUACIÓN

2006 – 2008 – 2009 – 2010. Departamento de Teatro Universidad de Chile. Programa de 3 semanas dirigido a Público General. 

ACADEMIA DE TEATRO

2003 – 2004 – 2005. Colegio Compañía Seminario, Santiago. Academia de Teatro dirigida a estudiantes de Educación Básica y Media.

TALLER DE TEATRO

  1. Municipalidad de Vitacura. Curso de 3 meses dirigido a Público General.

 

VIII. COMISIÓN DE EXAMEN DE TÍTULO, GRADO O POST GRADO

UNIVERSIDAD DE CHILE

2015 – 2014 – 2013 – 2012- 2011

Comisión Evaluadora de Prácticas Profesionales. Título al que es conducente: Actor.

Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. 

 

IX. PUBLICACIONES

SCL 2110, ARTE, ARQUITECTURA Y PERFORMANCE.

Uqbar Ediciones. Santiago de Chile 2010.  Performance Cotidiana, Mifamila. Páginas 536-541.

 

X. CONFERENCIAS

PROCESOS CREATIVOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2022

Conferencia en Escuela de Gestión de Públicos y Comunidades Culturales. Unidades de Públicos y Territorios, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

PROCESOS ESCÉNICOS Y ETNOGRAFÍA 2019 

Encuentro de la Escuela de Antropología y de Letras UC. Turbación y posibilidades del trabajo etnográfico y las artes escénicas. Diciembre, Campus San Joaquín.

EL GÉNERO EPISTOLAR APLICADO AL ARTE 2017 

Octavo Encuentro de Buenas Prácticas. Consejo del Libro y la Lectura, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Noviembre en Centro Cultural de España, Santiago de Chile.

TRANSMEDIALIDAD EN LOS PROCESOS ESCÉNICOS 2013 

Festival Internacional de Artes Escénicas SANTIAGO OFF. Enero en el Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile. 

LIMINALIDADES TEATRALES EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES 2011

1° Festival de dramaturgia universitaria breve. Universidad Católica de Chile. Noviembre en Campus San Joaquín.

ESTRATEGIAS CONTEMPORÁNEAS PARA LAS ARTES ESCÉNICAS 2011 

ACT04 Escuela de Teatro de la Universidad Mayor.

LO INCLASIFICABLE EN EL TEATRO 2010 

ACT03 Museo Benjamín Vicuña Mackena.

CONTEXTO Y SENTIDO EN EL TEATRO 2009 

ACT02 Escuela de Teatro Universidad Mayor. 

PERFORMATIVIDAD Y TEATRO 2009 

Encuentro de artistas para estudiantes de la Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae. 

¿TEATRO Y PERFORMANCE? 2009

ACT01 Museo Benjamín Vicuña Mackena. 

ESTADO PRESENTE Y ACTUACIÓN 2009 

Encuentros con artistas para estudiantes del Departamento de Teatro, Universidad de Chile.

 

XI. CREACIÓN AUDIOVISUAL.

MANUAL BUTERFLY (2009). 

Cortometraje. Creación, Dirección y Actuación en conjunto con Trinidad Piriz (laura&marta.) 

Exhibido en Matucana 100, proyecto “Manuales” de Sergio Valenzuela.

HOME (2007). 

Cortometraje. Creación, Dirección y Actuación en conjunto con Trinidad Piriz (laura&marta) filmado en  Londres, Cronwall, Devon, Inglaterra.

Exhibido en Dartington Arts, Devon Inglaterra.

RAKEL (2008). Cortometraje. Guión, dirección, cámara y edición. 

Exhibido en Prague Film School, República Checa.

LA MIRADA DE MAIA (2008) Cortometraje. Realización. Buenos Aires, Argentina. Idea Original: Carmen Guarini.

Exhibido en Sala Cromos Buenos Aires Argentina. 

PILOTO “DR. MORTIS” (2004) 

Producción y dirección de Arte para piloto serie de TV junto a Marie Anne Smith. Director Jorge Olguín. 

Subir